Recomendación


No se recomienda suspender rutinariamente la anticoagulación en adultos mayores con fibrilación auricular (FA) y alto riesgo de caídas.


Choosing Wisely ® : Things we do for no reason    (CHOOSING WISELY®: THINGS WE DO FOR NO REASON™)


El envejecimiento poblacional ha llevado a un aumento en la prevalencia de FA, especialmente en mayores de 65 años. La FA incrementa en cinco veces el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV), y la anticoagulación reduce este riesgo en pacientes de alto riesgo según la escala CHA₂DS₂-VASc. Sin embargo, los adultos mayores también tienen un alto riesgo de caídas, con un 25% experimentando al menos una caída al año y un 10% sufriendo lesiones graves. El miedo a la hemorragia intracraneal (HIC) en pacientes anticoagulados es una de las principales razones para suspender la anticoagulación. Un estudio retrospectivo en pacientes con FA mostró que aquellos con alto riesgo de caídas tenían 4.1 veces más riesgo de HIC. Sin embargo, la mortalidad a 30 días en pacientes con HIC fue del 51.8% en anticoagulados, en comparación con el 33.6% en no anticoagulados. Otro estudio indicó un 180% mayor riesgo de muerte en pacientes que sufrieron una caída mientras tomaban anticoagulantes. A pesar del riesgo de sangrado, suspender la anticoagulación puede ser más perjudicial. Los estudios observacionales indican que interrumpir la anticoagulación en pacientes con FA aumenta entre dos y tres veces el riesgo de ACV. La anticoagulación reduce el riesgo de ACV en dos tercios y es clave para la prevención de eventos cardiovasculares mayores. Un análisis de trauma en 33,710 pacientes no encontró correlación entre el uso de anticoagulación y la mortalidad en caídas a nivel del suelo con traumatismo craneoencefálico leve. Además, modelos de decisión han estimado que un paciente debería caer 295 veces al año para que el riesgo de HIC supere los beneficios de la anticoagulación. Para warfarina, se necesitarían 35 caídas anuales, y para apixabán, 458 caídas por año. En ciertos casos, la suspensión de la anticoagulación puede ser apropiada. Pacientes con alto riesgo de sangrado debido a otras comorbilidades pueden beneficiarse de su interrupción. Herramientas como HAS-BLED, ORBIT y DOAC Score ayudan a cuantificar el riesgo de sangrado. Sin embargo, estos modelos no consideran el riesgo de caídas como un factor clave. También se puede considerar la interrupción en pacientes con fragilidad extrema o en cuidados paliativos.


Idioma:

Español

Especialidad:

Geriatría, Cardiología, Medicina Interna

Año Publicación:

2024

Tipo de Intervención:

Farmacológica (no antineoplásicos)

Tipo de Recomendación:

Bajo valor

Fuente:

Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa.