No se recomienda la realización rutinaria de ecografía renal en pacientes hospitalizados con lesión renal aguda (LRA) sin factores de alto riesgo de obstrucción urinaria.
Choosing Wisely ® : Things we do for no reason (CHOOSING WISELY®: THINGS WE DO FOR NO REASON™)
La lesión renal aguda (LRA) es una complicación frecuente en pacientes hospitalizados, con una incidencia del 13% al 22% durante la hospitalización. La etiología de la LRA se divide en tres categorías principales: prerrenal, intrínseca y postrenal. La mayoría de los casos en hospitales son de origen prerrenal o intrínseco, mientras que la obstrucción urinaria representa solo entre el 5% y el 10% de los casos. A pesar de ello, la ecografía renal (RUS) se solicita con frecuencia para evaluar la presencia de hidronefrosis en pacientes con LRA.
Se ha argumentado que la ecografía renal es una herramienta útil para identificar la obstrucción del tracto urinario, lo que permitiría una intervención temprana y la prevención del daño renal irreversible. Las causas de obstrucción pueden ser extrarrenales (hiperplasia prostática benigna, malignidad, fibrosis retroperitoneal) o intrarrenales (nefrolitiasis). La ecografía tiene una alta sensibilidad para detectar hidronefrosis, con un 98% en casos leves y un 100% en casos moderados o severos.
Además, se ha propuesto que la ecografía renal puede aportar información sobre el tamaño y la ecogenicidad de los riñones, lo que ayudaría a diferenciar entre LRA y enfermedad renal crónica.
La evidencia sugiere que la ecografía renal tiene un bajo rendimiento diagnóstico en pacientes con LRA sin factores de alto riesgo de obstrucción. Menos del 10% de los pacientes hospitalizados con LRA presentan hallazgos significativos en la ecografía, y de estos, solo una pequeña fracción requiere intervención.
Un estudio retrospectivo de 394 pacientes con LRA encontró que aquellos con factores de alto riesgo (historial de malignidad pélvica, masa abdominal palpable, cólico renal, nefrolitiasis conocida, obstrucción del tracto urinario o cirugía pélvica reciente) tenían una probabilidad del 29% de presentar hidronefrosis. En cambio, la probabilidad en pacientes sin estos factores fue inferior al 1%. Otro estudio de 2013 reportó que menos del 1% de los pacientes sin antecedentes de enfermedad urológica presentaban obstrucción urinaria en la ecografía.
Un modelo de predicción desarrollado por Licurse et al. evaluó a 797 pacientes con LRA que se sometieron a ecografía renal. Se identificaron siete factores de riesgo predictivos de hidronefrosis, y los pacientes con bajo puntaje en este modelo tuvieron una tasa de hidronefrosis del 3.1%, mientras que los de alto riesgo alcanzaron un 15.7%. Aplicar este modelo permitiría reducir significativamente el número de ecografías innecesarias.
Para pacientes con LRA sin indicios claros de obstrucción urinaria, la ecografía renal rara vez modifica el manejo clínico. Su uso rutinario no mejora los desenlaces y puede llevar a una sobrecarga en el sistema de salud. La mayoría de los casos de LRA en hospitales son atribuibles a causas prerrenales o intrínsecas, como lesión tubular aguda por sepsis, y no requieren estudios de imagen.
Idioma:
Español
Especialidad:
Medicina Interna, Urología
Año Publicación:
2024
Tipo de Intervención:
Diagnóstica (Imágenes)
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa.