Recomendación


Se recomienda evitar el uso rutinario de pruebas de antígeno urinario para Streptococcus pneumoniae y Legionella en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad.


Choosing Wisely ® : Things we do for no reason    (CHOOSING WISELY ®: THINGS WE DO FOR NO REASON)


La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una de las principales causas de hospitalización y mortalidad por infecciones en adultos. Sin embargo, en más del 50% de los casos, no se identifica un patógeno causal. Las pruebas de antígeno urinario (PAU) para Streptococcus pneumoniae y Legionella pneumophila han sido utilizadas para facilitar el diagnóstico rápido de estos patógenos, con la expectativa de mejorar el tratamiento antibiótico y reducir la duración de la hospitalización. Las PAU tienen ventajas potenciales, como la rapidez en la entrega de resultados y un costo relativamente bajo en comparación con otros métodos microbiológicos. La sensibilidad de la prueba para S. pneumoniae oscila entre 70%-86%, con una especificidad superior al 90%. Para Legionella, la sensibilidad es mayor al 70% y la especificidad alcanza al menos el 99%. Debido a la alta mortalidad asociada a la legionelosis (hasta un 20%), se ha propuesto su uso en pacientes hospitalizados para diagnóstico temprano y ajuste de la terapia antimicrobiana. Las guías de la American Thoracic Society (ATS) y la Infectious Diseases Society of America (IDSA) recomiendan el uso de la PAU de S. pneumoniae solo en pacientes hospitalizados con NAC grave y la prueba para Legionella en NAC grave o en presencia de factores epidemiológicos, como un brote conocido o viajes recientes. Pese a sus ventajas teóricas, el artículo destaca que las PAU rara vez modifican el tratamiento antibiótico estándar, que generalmente consiste en una combinación de un beta-lactámico con un macrólido o en monoterapia con una fluoroquinolona, esquemas que cubren tanto S. pneumoniae como Legionella. En un ensayo clínico aleatorizado, los pacientes con NAC tratados según los resultados de PAU tuvieron una tasa significativamente mayor de recaídas de neumonía (12% vs. 2%) en comparación con aquellos tratados de manera empírica. Además, las PAU no proporcionan información sobre la susceptibilidad antibiótica. En Estados Unidos, S. pneumoniae presenta tasas de resistencia de hasta 40% a macrólidos, 5% a cefalosporinas de espectro extendido y 2% a fluoroquinolonas, lo que limita su utilidad en la selección de antibióticos.


Idioma:

Español

Especialidad:

Neumología, Medicina Interna

Año Publicación:

2025

Tipo de Intervención:

Diagnóstica (Laboratorio)

Tipo de Recomendación:

Alto valor

Fuente:

Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa.