Recomendación


En personas con dolor de cabeza o cefalea y sin criterios de alarma, no se recomienda la realización rutinaria de pruebas de imagen.


Essencial: Afegint valor a la pràctica clínica [Essencial: Adding value to the clinical practice]    (Essencial Salut)


El dolor de cabeza o cefalea es uno de los síntomas neurológicos más comunes e incapacitantes. El 90 % de las cefaleas son primarias, donde el dolor de cabeza “es la propia enfermedad”. Se debe evitar la realización sistemática de pruebas de imagen (tomografía computarizada y resonancia magnética) en personas con cefalea primaria o sin signos y síntomas de alarma. Se recomienda la realización de pruebas de neuroimagen cuando se sospecha de cefalea secundaria, según criterios de alarma o presentación atípica. En la mayoría de los casos, la causa y el tipo de dolor de cabeza se pueden determinar realizando una historia clínica detallada y un examen neurológico clínico. Es necesario valorar e individualizar el riesgo-beneficio de la realización de exploraciones relacionadas con la neuroimagen, especialmente en pacientes de edad pediátrica, población fértil y mujeres embarazadas. Las guías clínicas desaconsejan realizar pruebas de imagen (RM y TC) en cefaleas primarias sin signos de alarma, ya que su diagnóstico es clínico en ausencia de hallazgos preocupantes. No hay marcadores biológicos o de neuroimagen que diferencien las cefaleas primarias, por lo que estas pruebas no aportan valor y no modifican el tratamiento. Se recomienda neuroimagen solo cuando hay sospecha de cefalea secundaria según criterios de alarma o en presentaciones atípicas. En poblaciones especiales, como niños y embarazadas, es fundamental evaluar el riesgo-beneficio antes de indicar neuroimagen.


Idioma:

Español

Especialidad:

Neurología,Neurocirugía,Neurofisiología

Año Publicación:

2024

Tipo de Intervención:

Diagnóstica (Imágenes)

Tipo de Recomendación:

Bajo valor

Fuente:

Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa