Recomendación


No está claro que las pruebas de enfermedad coronaria antes del trasplante de riñón se asocien con una reducción de los resultados adversos poco después del trasplante en los receptores de un trasplante de riñón por primera vez.


Less Is More Collection - JAMA Network    (JAMA Network)


La detección de enfermedades coronarias es una piedra angular de la evaluación del trasplante de riñón y, hasta donde sabemos, todas las directrices lo recomiendan hasta la fecha. En la práctica prevalecen las pruebas, ya sean invasivas o no invasivas, en pacientes asintomáticos en espera de un trasplante de riñón. Las altas tasas de pruebas han persistido a pesar de múltiples ensayos clínicos aleatorios de gran tamaño publicados durante la década de 2000 que argumentaban en contra de la detección de enfermedades coronarias en pacientes asintomáticos. Los defensores del cribado sostienen que estos ensayos no incluyeron a pacientes con enfermedad renal avanzada y/o no examinaron específicamente el riesgo perioperatorio. En este estudio de cohorte cuasiexperimental, la cohorte estuvo compuesta por 79.334 adultos que recibieron por primera vez un trasplante de riñón. Este estudio de cohorte cuasiexperimental que utilizó pruebas de enfermedad coronaria a nivel de programa por vía intravenosa no pudo demostrar que las pruebas de enfermedad coronaria previas al trasplante se asociaran con una reducción de la muerte prematura y el IM dentro de los 30 días posteriores al trasplante de riñón. Los hallazgos del estudio potencialmente cuestionan la ubicuidad de las pruebas de enfermedad coronaria antes del trasplante de riñón y deben confirmarse en estudios intervencionistas.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Cardiología, Urología

Año Publicación:

2023

Tipo de Intervención:

Diagnóstica

Tipo de Recomendación:

Incierto

Fuente:

Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa