No se recomienda aplazar el tratamiento con bifosfonatos en el paciente ambulatorio tras fractura de cadera por fragilidad.
Choosing Wisely ® : Things we do for no reason (Choosing Wisely ®: Things we do for no reason)
Las fracturas de cadera por fragilidad constituyen un importante problema de salud pública. Al cabo de un año, menos de la mitad de los pacientes han recuperado su estado funcional previo a la fractura, y hasta un 30% de ellos han fallecido.
Un ensayo asignó aleatoriamente a 2127 hombres y mujeres con fracturas de cadera por fragilidad de 115 centros clínicos a infusiones anuales intravenosas (IV) de ácido zoledrónico (iniciadas en los 90 días siguientes a la reparación quirúrgica) frente a placebo. Los pacientes que recibieron ácido zoledrónico presentaron una reducción del 35% en el riesgo de nuevas fracturas clínicas y del 28% en el de muerte por cualquier causa. La máxima prevención secundaria de fracturas y los cambios en la densidad mineral ósea se producen cuando los pacientes reciben ácido zoledrónico a partir de las 2 semanas postoperatorias, lo que respalda la administración precoz.
El tratamiento con ácido zoledrónico IV pone en riesgo de hipocalcemia grave a los pacientes con deficiencia subyacente de vitamina D, ya que la inhibición osteoclástica máxima se produce poco después de la infusión. Aplazar el tratamiento con ácido zoledrónico hasta que los niveles de vitamina D se hayan normalizado.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Medicina Familiar y Comunitaria, Cirugía ortopédica y Traumatología, Geriatría
Año Publicación:
2023
Tipo de Intervención:
Farmacológica (no antineoplásicos)
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
“Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa”