Se recomienda usar el lactato en la estratificación del riesgo de los pacientes con sepsis.
Choosing Wisely ® : Things we do for no reason (Choosing Wisely ®: Things we do for no reason)
El lactato por encima de 2 mmol/L se asocia con un aumento de la gravedad de la sepsis y de la mortalidad, sin embargo, una elevación del lactato puede no ser indicativa del estado de perfusión actual. La evidencia sugiere que, durante estados de aumento de la demanda metabólica, que de otro modo podrían considerarse como estrés fisiológico en los enfermos críticos, se desarrolla hiperlactatemia.
Se ha de usar el lactato como un cribado complementario de los pacientes que puedan tener sepsis para ayudar en la estratificación del riesgo de aquellos pacientes que puedan necesitar más monitorización. Si no se consigue reducir el lactato en un 20% tras los esfuerzos iniciales de reanimación, se predice un aumento de la mortalidad; sin embargo, se deben basar los esfuerzos de reanimación con líquidos en los hallazgos validados de la exploración física, como el tiempo de relleno capilar y medidas de respuesta dinámica a los fluidos, como la elevación pasiva de piernas.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Bioquímica/análisis clínicos, Infectología, Medicina Intensiva / Paciente crítico
Año Publicación:
2023
Tipo de Intervención:
Diagnóstica (Laboratorio)
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa