Recomendación


Se recomienda realizar estimulación eléctrica faríngea en personas con disfagia neurogénica que se someten a una traqueotomía después de un accidente cerebrovascular


NICE    (NICE)


La dificultad para tragar (disfagia) es causada por un deterioro neurológico. Puede ocurrir debido a varias afecciones. La disfagia puede provocar desnutrición, deshidratación, neumonía por aspiración y muerte. En el tratamiento actual se incluye: la modificación de la dieta (incluidos líquidos y alimentos más espesos); en la disfagia moderada o grave, se pueden utilizar sondas nasogástricas, sondas de gastrostomía endoscópica percutánea o sondas de yeyunostomía para proporcionar apoyo nutricional; rehabilitación mediante terapia de deglución; para algunas personas, estimulación neuromuscular transcutánea. En la estimulación eléctrica se pasa un catéter con 2 electrodos en el exterior a través de la nariz hasta la faringe. La estimulación enfocada tiene como objetivo aumentar la actividad cerebral en el centro de control de la deglución y restaurar el control neurológico de la función de la deglución. La evidencia se basa en una revisión rápida de la literatura publicada sobre la eficacia y seguridad de este procedimiento. Esto comprendió una búsqueda exhaustiva de la literatura y una revisión detallada de la evidencia de 8 fuentes. La evidencia incluyó 2 revisiones sistemáticas y metanálisis, 3 ensayos controlados aleatorios (ECA), 1 análisis de registro y 2 ECA piloto. Para las personas con disfagia neurogénica después de un accidente cerebrovascular que no tienen una traqueostomía y las personas con otras causas de disfagia neurogénica, se necesita más investigación sobre la estimulación eléctrica faríngea.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Neurología,Neurocirugía,Neurofisiología, Otorrinolaringología, Rehabilitación/Fisioterapia

Año Publicación:

2024

Tipo de Intervención:

Rehabilitadora/Fisioterápica

Tipo de Recomendación:

Alto valor

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative/enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa