Recomendación


No se recomienda la inducción de hipotermia terapéutica para prevenir la fiebre y mejorar los resultados neurológicos después de un paro cardíaco


NICE    (NICE)


El paro cardíaco ocurre cuando la circulación sanguínea normal se detiene repentinamente porque el corazón no se contrae de manera efectiva. Los ritmos cardíacos anormales subyacentes más comúnmente asociados con un paro cardíaco son: fibrilación ventricular (FV), asistolia, actividad eléctrica sin pulso y taquicardia ventricular (TV) sin pulso. El paro cardíaco provoca la pérdida del conocimiento, insuficiencia respiratoria y, en última instancia, la muerte. El tratamiento del paro cardíaco incluye reanimación cardiopulmonar inmediata para restaurar la circulación y prevenir una lesión cerebral posterior. La atención estándar también puede incluir ventilación mecánica y medicamentos como adrenalina y amiodarona. Después de un paro cardíaco, las personas en coma que tienen un retorno de la circulación espontánea (ROSC) pueden controlar activamente su temperatura corporal central. Esto se hace para: prevenir la fiebre (manteniendo una temperatura central entre 36,5 °C y 37,5 °C), o inducir hipotermia terapéutica (enfriando a una temperatura central típicamente entre 32°C y 36°C). El objetivo es reducir las lesiones cerebrales y mejorar los resultados neurológicos. Para ver la calidad de la evidencia de la inuducción de la hipotèrmia para prevenir lesiones neurológicas después de un paro cardíaco se hizo una búsqueda exhaustiva de la literatura y una revisión detallada de la evidencia de 9 fuentes. La evidencia incluyó 8 revisiones sistemáticas y metanálisis y 1 ensayo controlado aleatorio (ECA). Como efectos adversos, se vió que el uso de grandes volúmenes de solución salina intravenosa para inducir hipotermia terapéutica antes del ingreso al hospital puede provocar efectos secundarios como edema pulmonar.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Cardiología, Medicina Intensiva / Paciente crítico, Neurología,Neurocirugía,Neurofisiología

Año Publicación:

2024

Tipo de Intervención:

Preventiva

Tipo de Recomendación:

Incierto

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative/ enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa