Recomendación


Se recomienda la extracción, conservación y reimplantación del tejido ovárico para restablecer la fertilidad después de tratamiento gonadotóxico en pacientes prepuberales. .


NICE    (NICE)


Algunos tratamientos para el cáncer u otras afecciones médicas pueden dañar los ovarios (tratamiento gonadotóxico). Esto puede provocar menopausia precoz e infertilidad. Para las personas que van a recibir tratamientos que pueden dañar sus ovarios, la criopreservación de ovocitos o embriones antes de que comience el tratamiento son opciones para preservar la fertilidad. Ambos implican estimulación ovárica, lo que puede provocar un retraso en el tratamiento. La criopreservación de embriones también requiere esperma de una pareja o de un donante. Antes de iniciar tratamientos gonadotóxicos, el tejido ovárico se extirpa quirúrgicamente mediante laparoscopia, minilaparotomía o laparotomía. Por lo general, se extirpa al menos la mitad de un ovario y el otro ovario se deja en su lugar para que actúe como sitio para futuros autotrasplantes ortotópicos. Después del examen histológico de una porción para excluir malignidad, la mayor parte del tejido ovárico extirpado se congela para un futuro autotrasplante. Cuando está indicado, el tejido ovárico cortical congelado se descongela y se trasplanta a la misma persona. Se puede colocar en diferentes sitios pélvicos. Futuros embarazos pueden requerir terapias de reproducción asistida, aunque el procedimiento puede ofrecer la posibilidad de una concepción natural. La estimulación ovárica no es necesaria antes de la extirpación del tejido ovárico para el autotrasplante y el tratamiento gonadotóxico puede iniciarse inmediatamente después. Puede ser la única opción de preservación de la fertilidad adecuada antes de la pubertad o para personas con tumores malignos sensibles a los estrógenos. Aunque no se hayan hecho ensayos clínicos para comprobar la eficacia de estra intervención por las implicaciones éticas que tendría, la recomendación procede de un comité de expertos trat hacer una revisión rápida de 4 revisiones sitemáticas, un estudio de cohortes retrospectivo y un estudio unicentral de caso control.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Ginecología , Oncología médica, Pediatria y cirugía pediátrica

Año Publicación:

2023

Tipo de Intervención:

Quirúrgica

Tipo de Recomendación:

Alto valor

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa