No se recomienda como primera opción el tratamiento con un antibiótico distinto a las penicilinas no combinadas en faringoamigdalitis aguda estreptocócica en adultos.
Essencial: Afegint valor a la pràctica clínica [Essencial: Adding value to the clinical practice] (Essencial salud)
En las personas adultas, la mayoría de las faringoamigdalitis agudas son de origen vírico. El tratamiento antibiótico solo está indicado cuando el causante es el estreptococo beta-hemolítico del grupo A.
La elección antibiótica se basa en la reducción del riesgo en generar resistencias. Por tanto, los antibióticos de primera elección son las penicilinas, en especial la fenoximetilpenicilina, ya que el EBHGA es sensible. Los macrólidos pueden generar resistencias y deben reservarse, junto con las cefalosporinas, para los casos de alergia o intolerancia a las penicilinas. Además, no se recomienda la asociación de amoxicilina con clavulánico, dado que el EBHGA no produce beta-lactamasas.
Las cefalosporinas y los macrólidos, en especial la claritromicina o la azitromicina, se reservan en los casos en que la persona presenta alergia o intolerancia a las penicilinas.La asociación amoxicilina/ clavulánico puede estar indicada en las faringoamigdalitis recurrentes.
Idioma:
Español
Especialidad:
Medicina Familiar y Comunitaria
Año Publicación:
2023
Tipo de Intervención:
Farmacológica (no antineoplásicos)
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa