No se recomienda el tratamiento exclusivamente farmacológico para el dolor crónico no oncológico en adultos.
Essencial: Afegint valor a la pràctica clínica [Essencial: Adding value to the clinical practice] (Essencial Salud)
El dolor crónico no oncológico es uno de los motivos principales por los cuales se solicita atención sanitaria y agrupa condiciones diversas (prevalencia del 11-17% en la población española).
Tratar estas personas únicamente con fármacos, sin incluir un abordaje multimodal, se considera una práctica clínica de poco valor ya que la combinación de medicación y estrategias no farmacológicas aporta un mayor beneficio en la reducción del dolor, mejora de la funcionalidad, malestar emocional y calidad de vida.
Las guías de práctica clínica recomiendan las estrategias no farmacológicas en el abordaje. Existe un amplio abanico de intervenciones con una eficacia probada: el ejercicio físico, la terapia cognitivo-conductual, la educación sanitaria, el mindfulness y la aceptación, estrategias de autogestión o la acupuntura.
Se ha comprobado que las intervenciones no farmacológicas son seguras en términos de morbilidad o mortalidad.
Idioma:
Español
Especialidad:
Cuidados paliativos, Medicina Familiar y Comunitaria, Rehabilitación/Fisioterapia
Año Publicación:
2022
Tipo de Intervención:
Farmacológica (no antineoplásicos)
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa