No se recomienda el uso de pruebas complementarias adicionales a la historia clínica para la elegibilidad de mujeres para el aborto farmacológico.
Less Is More Collection - JAMA Network (Upadhayay et al.)
La evaluación de la elegibilidad para el aborto con medicamentos generalmente incluye una ecografía o un examen pélvico. Para reducir el contacto físico durante la pandemia de COVID-19, muchos médicos dejaron de solicitar pruebas antes del aborto con medicamentos y, en cambio, examinaron a las pacientes para determinar la duración del embarazo y el riesgo de embarazo ectópico solo por la historia clínica. Sin embargo, se han realizado pocos estudios sobre los resultados y la seguridad de este nuevo modelo de atención.
El objetivo del estudio era evaluar los resultados y la seguridad de un método de detección basado en la historia clínica, sin pruebas, para la atención del aborto con medicamentos.
Este estudio de cohorte retrospectivo incluyó pacientes que obtuvieron un aborto con medicamentos sin ecografía previa al aborto o examen pélvico entre el 1 de febrero de 2020 y el 31 de enero de 2021, en 14 clínicas independientes, de Planned Parenthood, afiliadas académicas y solo en línea. a lo largo de los EE.UU.
Los resultados a analizar son la efectividad, definida como el aborto completo después de la administración de 200 μg de mifepristona y hasta 1600 μg de misoprostol sin intervención adicional; y los eventos adversos mayores relacionados con el aborto, definidos como ingreso hospitalario, cirugía mayor o transfusión de sangre.
En este estudio de cohortes, la detección de la elegibilidad para el aborto con medicamentos solo por historia clínica fue eficaz y segura, con resultados similares a las tasas publicadas de modelos que involucran ultrasonografía o examen pélvico. Este enfoque puede facilitar un acceso más equitativo a este servicio esencial al aumentar los tipos de médicos y lugares que ofrecen servicios de aborto.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Farmacología clínica, Ginecología , Obstetricia
Año Publicación:
2022
Tipo de Intervención:
Diagnóstica (Procedimientos)
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative