No se recomienda derivar a un paciente por glaucoma crónico de ángulo abierto y afecciones relacionadas, sin antes haber considerado determinadas pruebas disponibles en la comunidad.
Choosing Wisely UK (Royal College of Ophthalmologists (2018))
El glaucoma es una enfermedad ocular frecuente en la que se daña el nervio óptico, que conecta el ojo con el cerebro. La causa suele ser la acumulación de líquido en la parte anterior del ojo, lo que aumenta la presión intraocular. El glaucoma puede provocar la pérdida de visión si no se diagnostica y trata a tiempo. Puede afectar a personas de todas las edades, pero es más frecuente en adultos de 70 a 80 años.
Las pruebas disponibles en la comunidad son:
-Evaluación del campo visual central mediante perimetría automatizada estándar (umbral completo o supraumbral).
-Evaluación del nervio óptico y examen del fondo de ojo mediante biomicroscopía estereoscópica con lámpara de hendidura (con dilatación de la pupila si es necesario), y tomografía de coherencia óptica o imagen de la cabeza del nervio óptico si está disponible.
-Medición de la presión intraocular mediante tonometría de aplanación de tipo Goldmann.
-Configuración periférica de la cámara anterior y evaluaciones de profundidad mediante gonioscopia o, si no está disponible o el paciente lo prefiere, la prueba de van Herick u tomografía tomografía de coherencia óptica.
Los pacientes deben ser remitidos para una investigación más exhaustiva y el diagnóstico de glaucoma crónico de ángulo abierto y afecciones relacionadas, tras considerar la posibilidad de repetir las medidas si hay daño en la cabeza del nervio óptico en la biomicroscopía estereoscópica con lámpara de hendidura o hay un defecto del campo visual compatible con glaucoma o la presión intraocular es igual o superior a 24 mmHg mediante tonometría de aplanación de tipo Goldmann.
Si no se cumplen estos criterios, se recomienda a las personas con una presión intraocular inferior a 24 mmHg que sigan visitando regularmente a su oftalmólogo de cabecera.
En enero de 2022: han revisado la evidencia y hecho nuevas recomendaciones sobre el tratamiento y la organización de la atención para las personas con hipertensión ocular y glaucoma crónico de ángulo abierto.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Oftalmología
Año Publicación:
2018
Tipo de Intervención:
Más de un tipo de intervención
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa