No se recomienda iniciar el uso de aspirina en dosis bajas para la prevención primaria de enfermedad cardiovascular en adultos de 60 años o más.
U.S. Preventive Services Task Force A and B recommendations (U S Preventive Services)
Para actualizar su recomendación de 2016, el USPSTF encargó una revisión sistemática sobre la eficacia de la aspirina para reducir el riesgo de eventos CVD (infarto de miocardio y accidente cerebrovascular), mortalidad cardiovascular y mortalidad por todas las causas en personas sin antecedentes de CVD. La revisión sistemática también investigó el efecto del uso de aspirina en la incidencia y la mortalidad por CCR en poblaciones de prevención primaria de ECV, así como los daños, en particular los daños hemorrágicos, asociados con el uso de aspirina.
La evidencia indica que la decisión de iniciar el uso de aspirina en dosis bajas para la prevención primaria de ECV en adultos asintomáticos de 40 a 59 años con un riesgo estimado de enfermedad cardiovascular (ECV) a 10 años del 10 % o más debe ser individual. Aquellos que no tienen un mayor riesgo de sangrado (p. ej., sin antecedentes de úlceras gastrointestinales, sangrado reciente, otroas condiciones médicas, o uso de medicamentos que aumentan el riesgo de sangrado) se beneficiarán más.
En adultos de 60 años o más no está recomendado.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Cardiología
Año Publicación:
2022
Tipo de Intervención:
Farmacológica (no antineoplásicos)
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa