No se recomienda realizar tomografía computarizada en niños con nuevas crisis comiciales
Choosing Wisely Australia (The Australia and New Zealand Child Neurology Society)
El rendimiento de las neuroimágenes de los niños que presentan convulsiones afebriles de nueva aparición suele ser bajo, y un estudio encontró que condujo a un cambio en el manejo clínico para solo el cuatro por ciento de los pacientes. Dado que ya existe un conjunto de indicadores bien probados para determinar la probabilidad de anomalías intracraneales en niños con convulsiones no provocadas de nueva aparición, primero se debe utilizar una combinación de historia clínica, examen y electroencefalografía (cuando corresponda) para determinar si la afección amerita neuroimagen.
Los indicadores clínicos de anomalías intracraneales, que probablemente cambien el manejo inicial del paciente, incluyen (i) una convulsión focal en niños menores de tres años, (ii) examen neurológico anormal, (iii) paresia posictal de Todd, o (iv) presencia de una condición que predispone a las convulsiones.
En los niños en los que se considera probable una anomalía intracraneal y están indicadas las neuroimágenes, se recomienda la resonancia magnética nuclear sobre la tomografía computarizada porque (i) existe una resolución anatómica superior y una caracterización de los procesos patológicos a partir del uso de imágenes por resonancia magnética, y (ii) existe radiación exposición y aumento del riesgo de cáncer futuro asociado con la tomografía computarizada.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Neurología,Neurocirugía,Neurofisiología, Pediatria y cirugía pediátrica
Año Publicación:
2018
Tipo de Intervención:
Diagnóstica
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa