Recomendación


No se recomienda utilizar la ecografía neuromuscular para evaluar la gravedad del síndrome del túnel carpiano.


Choosing Wisely®    (American Association of Neuromuscular & Electrodiagnostic Medicine)


Aunque la ecografía neuromuscular se puede utilizar como una alternativa razonable a la evaluación de electrodiagnóstico (estudios de conducción nerviosa y electromiografía) para el diagnóstico del síndrome del túnel carpiano en algunos pacientes, su capacidad para determinar la gravedad es incierta. El síndrome del túnel carpiano se debe a la presión en el nervio mediano. El túnel carpiano es un pasaje estrecho rodeado de huesos y ligamentos ubicado en la palma de la mano. Cuando el nervio mediano se comprime, los síntomas pueden incluir entumecimiento, hormigueo y debilidad en la mano y el brazo. La anatomía de la muñeca, los problemas de salud y los posibles movimientos repetitivos de la mano pueden contribuir al síndrome del túnel carpiano. La detección y tratamiento tempranos son importantes para prevenir daño permanente a los nervios. La manera de diagnosticarlo es a través de un examen físico y exámenes específicos de los nervios.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Neurología,Neurocirugía,Neurofisiología, Cirugía ortopédica y Traumatología, Radiología (imágenes diagnósticas)

Año Publicación:

2022

Tipo de Intervención:

Diagnóstica (Imágenes)

Tipo de Recomendación:

Bajo valor

Fuente:

 Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa