No se recomienda la prescripción de tramadol en pacientes hospitalizados con dolor.
Choosing Wisely ® : Things we do for no reason (JHM, Glisch)
Muchos clínicos prescriben tramadol a los pacientes con dolor crónico debido a que, en comparación con la morfina, se une de forma débil al receptor mu. Esto hace que se piense que produce menor síndrome de abstiencia y menos efectos secundarios que otros opioides. Sin embargo, como su metabolización se lleva a cabo en el hígado por la isoenzima citocromo P450, y esta puede sufrir varios polimorfismo genéticos, este proceso se puede alterar, produciéndose muchas variaciones individuales impredecibles en la farmacodinamia de este medicamento.
Por lo tanto, se recomienda realizar una evaluación previa del dolor en este tipo de pacientes completándola con pruebas diagnósticas y utilizar otras modalidades para controlar el dolor como agentes tópicos, hielo, psicoterapia, radiaciones o inyecciones, si estas están indicadas; intentando evitar la prescripción del tramadol por los efectos adversos, la falta de evidencia de calidad sobre la eficacia en estos pacientes y la farmacodinamia impredecible.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Cuidados paliativos, Geriatría, Medicina Interna
Año Publicación:
2021
Tipo de Intervención:
Farmacológica (no antineoplásicos)
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa