Se recomienda la detección de muestras de saliva y los hisopos nasofaríngeos en la detección de infección por SARS-CoV-2 durante la estancia hospitalaria.
Evidencias COVID-19 (Instituto de Saúde Baseada na Evidência (ISBE))
Los resultados indican que la correlación entre la exactitud del diagnóstico de los pacientes sintomáticos sometidos a una prueba de PCR con una muestra de saliva recogidas por los propios pacientes, en comparación con los hisopos nasofaríngeos u orofaríngeos, recogidos por los profesionales, es buena. En los días 1-5 después del diagnóstico de Covid-19 se encontró que el porcentaje de la positividad fue mayor en muestras salivales (81% vs. 71%), manteniéndose esta diferencia hasta el final del período de 10 días de internación. También se encontró que, durante el curso clínico de estos pacientes, hubo menor variación en la concentración de ARN del SARS-CoV-2 en saliva en comparación con hisopos nasofaríngeos.
Aun así, los resultados deben considerarse con cautela, ya que hay estudios que han mostrado que las muestras nasofaríngeas fueron más sensibles que las muestras salivales en el diagnóstico de infección por SARS-CoV-2. Este estudio, pero, tuvo limitaciones: falta de una prueba diagnóstica aceptada mundialmente, problemas en evaluaciones en los 2 laboratorios involucrados (uno analizó el NF y el otro el S) y una pequeña muestra.
Idioma:
Español
Especialidad:
Medicina Interna, Covid-19
Año Publicación:
2020
Tipo de Intervención:
Diagnóstica (Laboratorio)
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa