Se recomienda el uso de favipiravir en el tratamiento de pacientes hospitalizados por formas moderadas de COVID-19 y sin factores de riesgo.
Evidencias COVID-19 (Fundación Cardioinfantil)
Calidad de la evidencia: muy baja. Dicha recomendación en función de nuevos estudios podría variar.
No se conoce el efecto del tratamiento con favipiravir en los pacientes con formas severas o críticas de la enfermedad, incluyendo aquellos en ventilación mecánica.
En cuanto a seguridad, los resultados en los tres estudios no fueron consistentes. En un estudio la tasa compuesta de elevación de aminotransferasas, aumento de ácido úrico en suero, síntomas psiquiátricos y síntomas digestivos fue mayor en el grupo favipiravir comparado con el grupo control.En contraste, los otros dos estudios reportaron una menor tasa de eventos adversos para favipiravir respecto del grupo control. Además es importante saber que se desconoce el efecto del tratamiento con favipiravir en los pacientes con formas severas o críticas de la enfermedad, incluyendo aquellos en ventilación mecánica.
Idioma:
Español
Especialidad:
Covid-19, Farmacología clínica, Salud pública
Año Publicación:
2020
Tipo de Intervención:
Farmacológica (no antineoplásicos)
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa