Se recomienda continuar con el tratamiento IECA o ARA-II en aquellos pacientes con comorbilidades para reducir el riesgo de infección por SARS-CoV-2 y el desarrollo de formas severas de COVID-19.
Evidencias COVID-19 (Fundación Cardioinfantil)
En personas con comorbilidades que han venido recibiendo tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o bloqueadores de receptores de angiotensina II (ARA-II), podría haber un menor riesgo de infección por SARS-CoV-2 y de desarrollo de formas severas de COVID-19.
Calidad de la evidencia: moderada (proveniente de estudios observacionales con moderado riesgo de sesgo, falta de precisión en algunos desenlaces y falta de coherencia en la dirección de la asociación con diferentes desenlaces).
La evidencia actual no sustenta la necesidad de suspender el uso de IECA o ARA-II ante el diagnóstico de la COVID-19.
La información disponible proviene de pacientes con tratamiento previo con IECA o ARA-II, no se conoce el efecto del tratamiento de novo con estos fármacos como terapia preventiva de la infección o adyuvante en el manejo de pacientes con COVID-19.
Aparentemente el origen étnico modifica la asociación entre el uso previo de IECA o ARA-II y el riesgo de infección por SARS-CoV-2 o un desenlace clínico relevante asociado al desarrollo de la COVID-19. Este hallazgo requiere investigación posterior para mayor comprensión de su plausibilidad biológica.
El uso previo de IECA y ARA-II no se asoció con admisión a UCI.
Idioma:
Español
Especialidad:
Covid-19, Farmacología clínica
Año Publicación:
2020
Tipo de Intervención:
Farmacológica (no antineoplásicos)
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa