Recomendación


No se recomienda el tratamiento de la hipertensión durante el ingreso ni la intensificación del tratamiento antihipertensivo al alta en los pacientes adultos con ingresos no cardiacos.


Less Is More Collection - JAMA Network    (Rastogi R. JAMA Intern Med.)


Este estudio de cohorte encontró que el 78% de los pacientes adultos ingresados ​​por diagnósticos no cardiovasculares tenían al menos 1 medición de tensión arterial hipertensiva, pero menos de 1 de cada 3 tenían su medicación intensificada. Más sorprendentemente, solo el 8% de las lecturas de tensión arterial hipertensas provocaron la intensificación de la medicación, e incluso las lecturas sistólicas superiores a 220 mm Hg se trataron menos de la mitad de las veces. Paradójicamente, el tratamiento, definido como la administración de un medicamento antihipertensivo intravenoso o una nueva clase de tratamiento antihipertensivo oral y que presumiblemente estaba destinado a prevenir el daño de órganos diana, se asoció con tasas más altas de insuficiencia renal aguda y lesión miocárdica. De hecho, no se encontró ningún beneficio asociado con ninguna ruta de tratamiento o en ningún intervalo de tensión arterial. Los hallazgos sugieren que la hipertensión entre los pacientes médicos hospitalizados debe manejarse de manera conservadora. La intensificación del tratamiento al alta tampoco parece ser útil.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Medicina Interna

Año Publicación:

2020

Tipo de Intervención:

Farmacológica (no antineoplásicos)

Tipo de Recomendación:

Bajo valor

Fuente:

Treatment and Outcomes of Inpatient Hypertension Among Adults With Noncardiac Admissions