Se recomienda diagnosticar síndrome de congestión pélvica solo si los pacientes cumplen criterios clínicos y de imagen.
Smarter medicine (Sociedad Suiza de Radiología)
Las venas pélvicas dilatadas en las secciones de tomografía computarizada o resonancia magnética pueden ser un hallazgo incidental sin relevancia clínica. El reflujo de la vena ovárica, la dilatación de la vena ovárica y la dilatación de la vena parauterina pueden ocurrir en pacientes asintomáticas. Para poder diagnosticar el síndrome de congestión pélvica hay que tener en cuenta los síntomas clínicos a la hora de interpretar las imágenes.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Radiología (imágenes diagnósticas)
Año Publicación:
2020
Tipo de Intervención:
Diagnóstica (Imágenes)
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa