Recomendación


No se recomienda interrumpir la anticoagulación en procedimientos dermatoquirúrgicos en la población en general.


Smarter medicine    (La Sociedad Suiza de Dermatología y Venereología. )


El riesgo de sangrado es generalmente bajo con la cirugía de la piel, incluida la plastía de colgajos simple, y no se ha informado de sangrado que amenace la vida. Por tanto, el riesgo de complicaciones tromboembólicas y trombóticas después de detener o cambiar los inhibidores de la agregación plaquetaria y los anticoagulantes debería ser, en general, mayor que el riesgo quirúrgico asociado a la hemorragia. Los datos científicos disponibles avalan este enfoque, especialmente en el caso de la monoterapia con anticoagulantes o inhibidores de la agregación plaquetaria. Para las terapias combinadas asociadas a un aumento del riesgo de hemorragia (por ejemplo, AAS y clopidogrel) y para los anticoagulantes orales más novedosos (inhibidores del factor Xa), que se han estudiado menos en este sentido, es necesario un procedimiento individual y adecuado al riesgo en consulta con especialistas en coagulación. Conviene por mencionar que la técnica previa de "bypass" de anticoagulación oral con heparina aumenta realmente el riesgo de hemorragia. Por tanto, los hechos científicos muestran que en la mayoría de las situaciones, la anticoagulación no debe interrumpirse para la cirugía de la piel. En casos excepcionales (“cirugía mayor”), es necesario un enfoque individualizado.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Dermatología, Hematología

Año Publicación:

2020

Tipo de Intervención:

Quirúrgica

Tipo de Recomendación:

Bajo valor

Fuente:

Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa