Recomendación


No se recomienda deprescribir ni interrumpir el tratamiento con opioides en un paciente con dolor crónico concurrente y dependencia de opioides sin considerar el impacto en la morbilidad y mortalidad de la interrupción de los medicamentos opioides.


Choosing Wisely Australia    (Australasian Chapter of Addiction Medicine)


Los esfuerzos para reducir los daños relacionados con los opioides deben sopesarse cuidadosamente con las consideraciones de los daños potenciales que podrían resultar de la interrupción abrupta o la disminución rápida de las dosis del fármaco. Estos incluyen riesgos relacionados con los síntomas de abstinencia y el aumento del dolor, así como con la búsqueda de otras fuentes de opioides, a veces más peligrosas. Los resultados físicos y psicológicos adversos de la reducción o interrupción abrupta de la medicación a largo plazo incluyen dolor no controlado, pérdida relacionada de la función y la calidad de vida, depresión, sobredosis accidental y suicidio. Las decisiones clínicas deben tener en cuenta las circunstancias únicas de los pacientes, ya que los médicos trabajan compasivamente con ellos para minimizar los daños relacionados con los opioides, ya sea mitigando los riesgos asociados con las dosis altas de opioides para los pacientes que continúan usándolos, dosificando a un ritmo que minimice los síntomas de abstinencia para aquellos que aceptan reducir y/o maximizar las opciones de tratamiento no opioide según corresponda.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Psiquiatría, Salud pública

Año Publicación:

2019

Tipo de Intervención:

Farmacológica (no antineoplásicos)

Tipo de Recomendación:

Bajo valor

Fuente:

Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa