Recomendación


No se recomienda prescribir antibióticos para exacerbaciones de asma.


Choosing Wisely Australia    (The Thoracic Society of Australia and New Zealand)


El informe más reciente de la Iniciativa Global para el Asma (GINA) no recomienda el papel de los antibióticos en el tratamiento de la exacerbación del asma a menos que exista una fuerte evidencia de infección pulmonar, como fiebre y esputo purulento o evidencia radiográfica de neumonía. Esto está respaldado por ensayos recientes con azitromicina (un antibiótico comúnmente prescrito para el tratamiento del asma), que encontraron que este medicamento no tuvo un impacto estadísticamente significativo en la gravedad de los síntomas durante una exacerbación. Un pequeño ensayo controlado aleatorio (ECA) en niños pequeños con síntomas similares al asma recurrentes mostró que la azitromicina redujo la duración de los síntomas similares al asma. No se ha realizado ningún ECA en niños con diagnóstico de asma para determinar si la azitromicina reduce la tasa de exacerbación grave del asma o la gravedad de los síntomas del asma o la duración de una exacerbación del asma. El papel potencial de la azitromicina en la reducción de la duración de un episodio de síntomas parecidos al asma en niños menores de 3 años requiere más investigación. El tratamiento con antibióticos, además de su falta de eficacia, también aumenta el riesgo de resistencia bacteriana para aquellos en regímenes de tratamiento a largo plazo


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Medicina Familiar y Comunitaria, Neumología, Pediatria y cirugía pediátrica

Año Publicación:

2018

Tipo de Intervención:

Farmacológica (no antineoplásicos)

Tipo de Recomendación:

Bajo valor

Fuente:

Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa