No se recomienda pedir un ensayo de actividad de la proteína S para medir la función de la proteína S. En su lugar, hay que pedir el antígeno de proteína S libre.
Choosing Wisely® (American Society for Clinical Laboratory Science)
La trombofilia tiene numerosas causas, entre ellas la deficiencia de proteína S, de la que hay 3 tipos reconocidos. Los tipos I y III son defectos cuantitativos, mientras que el tipo II es un defecto cualitativo.
El tipo II es extremadamente raro y no se considera un factor de riesgo de trombofilia. Aunque la actividad funcional de la proteína S se mide habitualmente para detectar deficiencia de proteína S, esta prueba presenta problemas. Es un ensayo basado en el coágulo y tiene un gran coeficiente de variación; la prueba se ve afectada por los pacientes que tienen la mutación del factor V Leiden o el anticoagulante lúpico. Por el contrario, la prueba del antígeno de la proteína S libre es más específica para detectar las verdaderas deficiencias y sólo la proteína S libre tiene actividad anticoagulante. La medición del antígeno de proteína S libre proporciona resultados más fiables, cuando la prueba de la deficiencia de proteína S
está clínicamente justificado.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Bioquímica/análisis clínicos, Hematología
Año Publicación:
2021
Tipo de Intervención:
Diagnóstica (Laboratorio)
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa