No se recomienda utilizar las pruebas viscoelásticas para determinar las transfusiones de productos sanguíneos en la reanimación de pacientes traumatizados sin un algoritmo de tratamiento institucional establecido.
Choosing Wisely® (American Society for Clinical Laboratory Science)
En la actualidad, muchos de los pacientes traumatizados que se presentan en los servicios de urgencias son reanimados mediante transfusiones de productos sanguíneos guiadas únicamente por las pruebas de coagulación convencionales (ECC). Las organizaciones de cuidados agudos que utilizan pruebas viscoelásticas (VET) junto con las CCT no suelen tener algoritmos de tratamiento para guiar las transfusiones de sangre en pacientes traumatizados, lo que puede dar lugar a un uso excesivo de productos sanguíneos. Al evaluar el número de hospitales que cuentan con protocolos institucionales de transfusión masiva (PTM), un estudio documentó que sólo el 9% de los centros encuestados utiliza la EFV en sus PTM.
Varios estudios recientes compararon los resultados de los pacientes en los centros que incorporan metodologías viscoelásticas en sus PTM frente a los que no lo hacen. Se midieron las tasas de mortalidad y de transfusión de productos sanguíneos y se encontraron correlaciones positivas entre los PTM junto con la EFV frente a los PTM únicamente. La reanimación guiada por el viscoelástico no sólo dio lugar a mayores tasas de supervivencia y menos transfusiones de productos sanguíneos, sino que también identificó a los pacientes con riesgo de hiperfibrinolisis, que es una limitación de los ECC. Aparte de los resultados positivos de los pacientes con EFP+TCC, otro estudio descubrió que los pacientes con traumatismos MTP guiados sólo por EFP frente a los guiados sólo por TCC no presentaban diferencias en los resultados de los pacientes.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Hematología
Año Publicación:
2021
Tipo de Intervención:
Otra
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa