Recomendación


Se recomienda el uso la histerectomía radical mínimamente invasiva para el cancer de cuello uterino unicamente en contexto de investigación


NICE    (NICE)


La evidencia sobre la eficacia para tumores de 2 cm o más grandes muestra que la histerectomía radical mínimamente invasiva tiene una supervivencia general y libre de enfermedad más corta en comparación con la cirugía de histerectomía abierta. Por lo tanto, este procedimiento no debe usarse para tumores que miden 2 cm o más. La evidencia sobre la eficacia para tumores menores de 2 cm no es concluyente para la supervivencia general y sin enfermedad en comparación con la cirugía de histerectomía abierta. Por lo tanto, para tumores menores de 2 cm, este procedimiento solo debe usarse en el entorno de investigación. La histerectomía radical es el tratamiento quirúrgico más común para el cáncer de cuello uterino. Se realiza convencionalmente a través de una incisión en el abdomen oa través de la vagina. Incluye la extirpación del útero y los ligamentos de soporte, el cuello uterino, la parte superior de la vagina, los ganglios linfáticos pélvicos y, a veces, los ganglios linfáticos paraaórticos. La investigación adicional, preferiblemente en forma de ensayos controlados aleatorios, debe describir los detalles de la selección de pacientes, la histología y el tamaño del tumor y la técnica quirúrgica, e informar sobre la supervivencia general, la supervivencia libre de enfermedad, la recurrencia del tumor y las medidas de resultado informadas por el paciente. Puede usarse radioterapia, con o sin cirugía, y generalmente se combina con quimioterapia.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Ginecología

Año Publicación:

2021

Tipo de Intervención:

Quirúrgica

Tipo de Recomendación:

Alto valor

Fuente:

https://www.nice.org.uk/guidance/ipg686/chapter/1-Recommendations