Se recomienda desarrollar estrategias de rehabilitación específicas para pacientes en la fase posaguda y crónica de COVID-19.
Evidencias COVID-19 (Evidence Aid)
Se realizó una revisión en vivo relacionada con las necesidades de rehabilitación y el manejo de los pacientes con COVID-19 y se concluyó que ahora hay más información disponible sobre el escenario clínico después del alta hospitalaria y que los artículos más recientes sobre la fase aguda de COVID-19 informan sobre el progreso durante y después de la rehabilitación temprana en pacientes con insuficiencia respiratoria y síntomas musculoesqueléticos. Los estudios realizados en las fases posaguda y crónica informan principalmente sobre las consecuencias para la salud a medio (2 a 4 meses después del inicio de la infección) y a largo plazo del COVID-19, como la persistencia de la fatiga y la debilidad muscular.
Se sugiere que el monitoreo clínico y funcional integral puede ayudar en el desarrollo de estrategias de rehabilitación específicas para pacientes en la fase posaguda y crónica, dado que el COVID-19 puede afectar sistemas fisiológicos distintos al respiratorio.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Covid-19
Año Publicación:
2021
Tipo de Intervención:
Rehabilitadora/Fisioterápica
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa