No se recomienda realizar un control de signos vitales de rutina durante la noche para pacientes de bajo riesgo
Choosing Wisely ® : Things we do for no reason (Orlov, BMJ)
Investigaciones respaldan la idea de que los controles frecuentes y constantes de los signos vitales pueden minimizar la mortalidad y la morbilidad en el hospital. Estas intervenciones tienen como objetivo ayudar a identificar y tratar a los pacientes con deterioro clínico temprano para prevenir resultados deficientes.
Un estudio piloto aleatorizado concluyó que los pacientes hospitalizados de bajo riesgo asignados a menos monitorización durante la noche presentaron una tendencia hacia un mejor sueño durante la hospitalización sin ningún evento adverso. Además, la evidencia indica que las interrupciones del sueño en el hospital empeoran la salud e impiden la curación; apoyando aún más los instintos y prácticas de las enfermeras.
Utilizar el juicio clínico o un sistema de estratificación de riesgo existente para identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de un mayor o menor seguimiento y en ese caso sí monitorizar cada 4 horas.
Renuncie a los controles de signos vitales durante la noche para pacientes de bajo riesgo.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Urgencias, Enfermería, Medicina Interna
Año Publicación:
2020
Tipo de Intervención:
Preventiva
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative