Recomendación


Hay incertidumbre en cuanto al seguimiento electrónico de los niños y jóvenes en las instituciones de atención infantil


Evidencias COVID-19    (NIPH Live map of COVID-19 evidence)


La comunicación electrónica - como el correo electrónico, vídeos - se utiliza comúnmente en las instituciones de cuidado de niños. Los empleados se sienten cómodos con estas herramientas e informan que hay muchos más beneficios que inconvenientes con la comunicación electrónica. Hay implicaciones clínicas, prácticas, éticas y legales con la comunicación electrónica - la mayoría de las cuales son positivas. Beneficios: La comunicación electrónica en general es eficiente, aumenta la productividad, ofrece una comunicación cualitativamente buena y respeta las preferencias de los jóvenes. El vídeo facilita la comunicación positiva, mejora las relaciones y la confianza en el trabajador social y apoya el seguimiento clínico. La comunicación escrita es sencilla, ahorra tiempo y facilita las demandas de documentación. Inconvenientes: La comunicación electrónica en general provoca algunas incertidumbres en cuanto a la privacidad y la confidencialidad, y algunos empleados sienten que "siempre" están en el trabajo. Puede ser más difícil evaluar la dinámica de la juventud y la familia (por ejemplo, el consumo de drogas). Las dificultades técnicas son una fuente de frustración. Lo que facilita la comunicación electrónica: Es importante ayudar a la puesta en práctica de la comunicación electrónica (desde el punto de vista estratégico, técnico, organizativo, clínico, jurídico, etc.). Asegurar: políticas relativas a su uso, un conjunto de diversas formas de comunicación electrónica, capacitación y apoyo técnico, salvaguardias para los límites profesionales de los empleados.


Idioma:

Español

Especialidad:

Covid-19, Pediatria y cirugía pediátrica

Año Publicación:

2020

Tipo de Intervención:

Educativa

Tipo de Recomendación:

Incierto

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa