Recomendación


Se recomienda poner en práctica intervenciones para aliviar la angustia moral que experimentan lo/as enfermero/as que trabajan en entornos de cuidados intensivos


Evidencias COVID-19    (JBI COVID-19 Special Collection)


- Lo/as enfermero/as deben recibir capacitación o participar en programas de desarrollo profesional continuo para desarrollar la resilencia moral y las habilidades de cómo relacionarse que faciliten la superación de la angustia moral. (Grado B) - Las organizaciones de atención de la salud deben contar con estructuras (por ejemplo, recursos informativos para el personal, acceso a consultores en materia de ética, oportunidades educativas para el personal) y procesos que apoyen a los profesionales a desarrollar la capacidad de recuperación moral y a abordar los casos de angustia moral. (Grado B) - Se puede aconsejar a lo/as enfermero/as que experimentan problemas morales que busquen el apoyo de sus colegas experimentados que tengan una comprensión contextual del entorno de los cuidados intensivos. (Grado B) - Se debe alentar a lo/as enfermero/as a que defiendan sus derechos, inicien las conversaciones necesarias con los médico/as u otros profesionales de la salud y la familia, y expongan sus preocupaciones a las personas pertinentes y busquen ayuda, cuando sea necesario, de profesionales de la salud, como de lo/as trabajadores sociales. (Grado B) - Se puede considerar la posibilidad de crear un acúmulo de ética en la enfermería cuando se presentan problemas éticos. (Grado B)


Idioma:

Español

Especialidad:

Covid-19, Enfermería, Medicina Intensiva / Paciente crítico, Urgencias

Año Publicación:

2020

Tipo de Intervención:

Psicológica

Tipo de Recomendación:

Alto valor

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa