No se aconseja el uso de la vitamina D en el tratamiento o prevención de COVID-19
Evidencias COVID-19 (Cochrane Portugal - Institute for Evidenced Based Health)
El vínculo entre la vitamina D y Covid-19 surge a través de la posibilidad de que una deficiencia poblacional de vitamina D, en mayor o menor medida, pueda estar relacionada con una mayor tasa de infección por SARS-CoV-2 o, alternativamente, una peor diagnóstico en los ya infectados. Se sabe que los grupos con tasas de infección más altas pueden tener niveles más altos de deficiencia de vitamina D, por ejemplo, los ancianos y aquellos con enfermedades crónicas, por lo que esta línea de razonamiento parece lógica. Pero los niños, que también están en riesgo de deficiencia de vitamina D, no se consideran en alto riesgo de contraer Covid-19. Actualmente no existen estudios que evalúen, por ejemplo, los resultados de la introducción de suplementos de vitamina D en la dieta de pacientes con Covid-19, ni ensayos clínicos que comparen regímenes terapéuticos con y sin vitamina D.
Idioma:
Español
Especialidad:
Covid-19, Geriatría, Medicina Interna, Nutrición y dietética
Año Publicación:
2020
Tipo de Intervención:
Otras terapias no farmacológicas
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa