Se recomienda una comunicación clara, el acceso a una protección personal adecuada, un descanso adecuado y el apoyo psicológico para disminuir la angustia psicológica en trabajadores sanitarios
Evidencias COVID-19 (Coronavirus (COVID-19): Evidence Collection. Evidence Aid)
En esta revisión rápida, los autores buscaron estudios sobre el impacto psicológico en el personal sanitario que trabaja con pacientes durante un brote de un virus emergente en cualquier contexto clínico. No restringieron las búsquedas por idioma de publicación y las realizaron a fines de marzo de 2020. En general incluyeron 59 estudios sobre SARS (37 estudios), MERS (7), enfermedad por el virus del Ébola (3), COVID-19 (8 ) y subtipos del virus de la influenza A H1N1 (3) y H7N9 (1). En el momento de la revisión, los estudios incluidos mostraron que los trabajadores sanitarios en contacto con pacientes afectados durante los brotes de virus nuevos tenían niveles más altos de estrés agudo o postraumático y angustia psicológica en comparación con los controles de menor riesgo. También mostraron que la comunicación clara, el acceso a una protección personal adecuada, un descanso adecuado y un apoyo práctico y psicológico se asociaron con una menor angustia psicológica durante los brotes de nuevos virus.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Covid-19, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Intensiva / Paciente crítico, Salud pública
Año Publicación:
2020
Tipo de Intervención:
Otras terapias no farmacológicas
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa