Se recomienda el seguimiento telefónico de los pacientes tras el alta hospitalaria para mejorar el contacto con la atención primaria
Evidencias COVID-19 (Coronavirus (COVID-19): Evidence Collection. Evidence Aid)
La pandemia de COVID-19 está ejerciendo una gran presión sobre los servicios de salud. El seguimiento telefónico después del alta hospitalaria se podría utilizar para tratar de reducir las visitas al servicio de urgencias posteriores al alta y los reingresos hospitalarios, así como para mejorar los resultados de los pacientes.
En esta revisión sistemática, los autores buscaron investigaciones que evaluaran el impacto del seguimiento telefónico realizado por personal de la atención primaria en los reingresos hospitalarios y las visitas al servicio de urgencias después del alta hospitalaria de pacientes adultos. Hicieron la búsqueda en diciembre de 2011 e incluyeron 3 ensayos aleatorizados (1765 participantes), con pacientes que habían sido dados de alta de unidades de hospitalización de medicina general en hospitales universitarios académicos.
El contacto con la atención primaria después del alta mejoró como resultado del seguimiento telefónico. Ninguno de los estudios mostró una reducción significativa en los reingresos hospitalarios o las visitas al servicio de urgencias luego del seguimiento telefónico realizado por la atención primaria. Un estudio indicó que los pacientes con mayor riesgo de reingreso se beneficiarían más del seguimiento telefónico. Los componentes principales de una intervención ideal de seguimiento telefónico no se han estandarizado.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Covid-19, Medicina Familiar y Comunitaria
Año Publicación:
2012
Tipo de Intervención:
Gestora
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa