No están claros los efectos de la telemonitorización en pacientes con EPOC
Evidencias COVID-19 (Coronavirus (COVID-19): Evidence Collection. Evidence Aid)
La pandemia de COVID-19 está ejerciendo una gran presión sobre los sistemas de salud, afectando la salud y la atención social habitual de los pacientes con otras afecciones. Las formas de brindar esta atención de forma remota pueden incluir la telemonitorización en afecciones como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
En esta revisión sistemática, los autores buscaron estudios sobre el uso de la telemonitorización para controlar a los pacientes con EPOC. Limitaron la búsqueda a los artículos publicados en inglés del 1 de febrero de 2011 al 1 de febrero de 2017. Identificaron 29 estudios elegibles.
No están claros los efectos de la telemonitorización en pacientes con EPOC. Aunque algunos estudios informaron que la telemonitorización en los pacientes con EPOC redujo la necesidad de visitas presenciales, mejoró el tratamiento de la enfermedad y reforzó la relación paciente-profesional; otros estudios no encontraron beneficios, y las barreras importantes incluyeron datos de baja calidad, mayor carga de trabajo para los profesionales y costes.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Covid-19, Neumología, Salud pública
Año Publicación:
2019
Tipo de Intervención:
Gestora
Tipo de Recomendación:
Incierto
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa