La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) propone una serie de recomendaciones generales sobre la organización de la asistencia en los servicios de urgencias pediátricos y el manejo de los pacientes en los que se sospecha infección por SARS-CoV-2.
Compromiso por la calidad de las Sociedades Científicas en España (Asociación Española de Pediatría)
Ante esta situación, la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) propone una serie de recomendaciones generales:
1. Se recomienda crear un sistema de pre-triage, para establecer dos flujos de pacientes: pacientes con fiebre y/o síntomas de infección respiratoria (a partir de ahora, “pacientes posible COVID-19”) y el resto de pacientes. Es también recomendable que el pre-triage se realice en instalaciones situadas fuera del edificio del hospital.
2. Se recomienda que los dos flujos de pacientes no compartan espacio físico y sean atendidos por equipos sanitarios distintos. Los “pacientes posible COVID-19” y sus acompañantes deben portar mascarilla. Si es posible, los “pacientes posible COVID-19”, especialmente aquellos con nivel de gravedad leve deben ser evaluados en las instalaciones situadas fuera del hospital.
3. Se recomienda un solo acompañante por niño.
4. Se recomienda tener dos puestos de triage, uno para cada flujo de pacientes, así como dos salas de espera. El personal que realice el pre-triage o el triage debe estar protegido por mascarilla y guantes.
5. Se recomienda tener dos áreas distintas para la evaluación y tratamiento para cada flujo de pacientes, así como salas de radiología separadas.
6. El personal sanitario que atienda a los “pacientes posible COVID-19” debe portar los EPI recomendados. Es esencial conocer el orden y modo correcto tanto de colocación como de retirada de cada uno de sus componentes.
7. Teniendo en cuenta las dificultades que existen para realizar una separación perfecta del flujo de ambos flujos de pacientes, se recomienda que se extremen las medidas de protección básicas para la evaluación de todos los pacientes.
8. Ante la dificultad para establecer flujos diferenciados para los pacientes graves que precisen estabilización, se recomienda que el personal sanitario que los atienda porte sistemáticamente EPI.
Idioma:
Español
Especialidad:
Covid-19, Pediatria y cirugía pediátrica, Urgencias
Año Publicación:
2020
Tipo de Intervención:
Gestora
Tipo de Recomendación:
No aplicable
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa