Recomendación


La ventilación de presión positiva no invasiva reduce las complicaciones al ayudar a que los pacientes abandonen la ventilación mecánica


Evidencias COVID-19    (Cochrane - Colección Especial - Medidas de prevención y control de la infección)


Algunos pacientes con COVID-19 desarrollarán insuficiencia respiratoria y necesitarán ayuda con su respiración. Esto podría ser proporcionado por ventilación mecánica (VM) en una unidad de cuidados intensivos (UCI), pero esto puede causar complicaciones. La ventilación de presión positiva no invasiva (VPPNI) (por ejemplo, a través de una máscara conectada a un ventilador de presión positiva) se usa para tratar de reducir estas complicaciones al ayudar a que los pacientes abandonen la VM. Hubo una revisión sistemática Cochrane, donde los autores buscaron ensayos aleatorios y cuasialeatorios que compararan la extubación temprana con la aplicación inmediata de NPPV versus ventilación invasiva con presión positiva (VPPI) en adultos con insuficiencia respiratoria. Identificaron 15 ensayos aleatorios y uno cuasialeatorio (total: 994 participantes). Dos tercios de los pacientes incluidos tenían insuficiencia respiratoria debido a enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La ventilación de presión positiva no invasiva (VPPNI) parece disminuir la mortalidad, el fracaso del destete, la neumonía, la duración de la estadía en la UCI y en el hospital, la duración total de la ventilación y las tasas de traqueotomía y reinsubación, en comparación con la ventilación invasiva con presión positiva. Sin embargo, estos hallazgos provienen principalmente de ensayos en pacientes con EPOC.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Covid-19, Medicina Intensiva / Paciente crítico

Año Publicación:

2020

Tipo de Intervención:

Preventiva

Tipo de Recomendación:

Alto valor

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa