Recomendación


Existe incertidumbre sobre el efecto general de la rehabilitación de adultos en estado crítico, en particular su dosis óptima, intensidad, frecuencia y duración.


Evidencias COVID-19    (Coronavirus (COVID-19): Evidence Collection. Evidence Aid )


Algunos pacientes con COVID-19 se enfermarán gravemente y necesitarán tratamiento en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Pueden desarrollar complicaciones físicas, como debilidad muscular, que comúnmente se conoce como Debilidad Adquirida en la Unidad de Cuidados Intensivos. En esta revisión sistemática, los autores buscaron ensayos aleatorios, ensayos cruzados y estudios de casos y controles que evaluaran las intervenciones de rehabilitación o movilización temprana para adultos que habían estado en una UCI durante al menos 48 horas. Limitaron su búsqueda a estudios publicados en inglés o español entre 2006 y 2016, e hicieron la búsqueda en mayo de 2016. Identificaron 8 ensayos aleatorios, 1 ensayo cruzado y 2 estudios de casos y controles (total: 850 participantes). La rehabilitación temprana de pacientes críticos tiene algunos beneficios en el estado funcional, la fuerza muscular, la duración de la ventilación mecánica, la capacidad de caminar al alta y la calidad de vida relacionada con la salud; pero no tuvo un efecto significativo sobre la duración de la estadía o el número de casos de debilidades adquiridas en la unidad de cuidados intensivos. La movilización temprana de pacientes críticos se asocia con una mayor probabilidad de caminar más distancia al alta.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Covid-19, Medicina Intensiva / Paciente crítico, Rehabilitación/Fisioterapia

Año Publicación:

2018

Tipo de Intervención:

Rehabilitadora/Fisioterápica

Tipo de Recomendación:

Incierto

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa