Se recomienda la exposición a zonas verdes urbanas, ya que se ha demostrado que estimula el sistema inmunológico y la salud mental, y reduce los riesgos de enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
Evidencias COVID-19 (Coronavirus (COVID-19): Evidence Collection. Evidence Aid )
La pandemia de COVID-19 ha llevado al cierre de algunas instalaciones de ocio, bares, restaurantes, cafeterías y, con la necesidad de autoaislamiento y distancia social, los parques y espacios verdes se han convertido en un recurso importante para beneficios potenciales para la salud y el bienestar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) encargó una revisión de 2016 para evaluar la evidencia existente sobre los efectos de los espacios verdes en la salud de las zonas urbanas. Incluye evidencia de revisiones anteriores de la OMS, revisiones de otros investigadores y estudios de investigación que se han publicado recientemente. La revisión incluyó todas las definiciones de espacio verde urbano (por ejemplo, superficies naturales, entornos naturales, vegetación urbana, espacio azul (elementos de agua), parques, jardines privados, bosques).
Visitar el entorno natural y entrar en contacto con ciertos factores físicos y / o químicos en el espacio verde puede beneficiar al sistema inmunológico. Tener contacto con la naturaleza puede ser reparador y tener beneficios para la salud mental, cambiando a aquellos con altos niveles de estrés a un estado emocional más positivo, mejorando la relajación y aliviando los síntomas de la depresión.El uso de espacios verdes está asociado con la reducción de riesgos de enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Covid-19, Varias especialidades
Año Publicación:
2020
Tipo de Intervención:
Dieta y estilo de vida
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa