Recomendación


La ventilación con presión positiva no invasiva (VPPN) proporciona apoyo respiratorio sin la necesidad de vías aéreas invasivas.


Evidencias COVID-19    (Cochrane - Colección Especial - cuidados críticos (desconexión de la ventilación)


El uso de ventilación no invasiva (ventilación con máscara) es alentador como un método que hace más fácil separar a los adultos de los ventiladores convencionales. Ha surgido interés en la utilización de la VPPN para facilitar la extubación endotraqueal temprana y disminuir las complicaciones asociadas con la intubación prolongada. Los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda con frecuencia requieren intubación endotraqueal y ventilación mecánica (ventilación con presión positiva invasiva) para mantener la vida. Las complicaciones de la ventilación mecánica incluyen debilidad de los músculos respiratorios, lesión de las vías respiratorias superiores, neumonía asociada con la ventilación, sinusitis y muerte asociada. Por estos motivos, es importante disminuir la duración de la ventilación mecánica. La ventilación con presión positiva no invasiva se logra mediante la conexión de una máscara oronasal, nasal o facial total a un ventilador con presión positiva y no requiere una vía respiratoria artificial. Los resultados de 16 ensayos aleatorios controlados predominantemente de moderada a buena calidad que incluyeron a 994 participantes seleccionados, aproximadamente dos tercios con enfermedad pulmonar obstructiva crónica que presentaban insuficiencia respiratoria y comenzaban a respirar espontáneamente, demuestran que el apoyo con ventilación no invasiva puede disminuir la muerte, el fracaso de la desconexión, la neumonía y la estancia en la unidad de cuidados intensivos y en el hospital. La desconexión no invasiva también disminuyó la duración total de la ventilación y el tiempo con ventilación invasiva, así como el número de participantes a los que se les realizó una traqueostomía. Aunque la desconexión no invasiva no tuvo efectos sobre la duración de la ventilación mecánica relacionados con la desconexión, no aumentó la tasa de reintubación. No hubo datos suficientes para evaluar el impacto sobre la calidad de vida. La desconexión no invasiva redujo significativamente la mortalidad en los estudios con poblaciones con enfermedad pulmonar obstructiva crónica versus estudios con poblaciones mixtas.


Idioma:

Español

Especialidad:

Covid-19, Medicina Intensiva / Paciente crítico

Año Publicación:

2013

Tipo de Intervención:

Farmacológica (no antineoplásicos)

Tipo de Recomendación:

Alto valor

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa