No existe certidumbre sobre la interrumpción tratamientos con IECA o ARA-II a causa del temor a la infección por COVID-19
Evidencias COVID-19 (Cochrane Navarra - Sección de Innovación y Organización del SNS-O)
- La literatura científica que avala utilizar IECA o ARA-II en pacientes hipertensos para obtener un supuesto beneficio frente a la infección por COVID-19 es escasa y de baja calidad de evidencia.
- Las hipótesis de potencial beneficio se basan en la experiencia con un virus previo (SARS-CoV), han sido testadas fundamentalmente en modelos animales o in-vitro e incluyen tanto a IECA como a ARA-II.
- Existe un potencial riesgo de hipotensión grave en pacientes hospitalizados con insuficiencia respiratoria y que reciben tratamiento con fármacos del SRA.
Con objeto de dar más claridad a la situación, la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una nota de seguridad en la que se recuerda que “los pacientes en tratamiento con medicamentos de estos grupos deben continuar con el tratamiento, sin que actualmente esté justificada una modificación del mismo”
- Son precisos estudios adecuadamente diseñados que ayuden a determinar si realmente existe una influencia de la utilización de los fármacos del SRA en las variables clínicas relevantes relativas al paciente con COVID-19.
Idioma:
Español
Especialidad:
Covid-19, Farmacología clínica, Medicina Intensiva / Paciente crítico
Año Publicación:
2020
Tipo de Intervención:
Farmacológica (no antineoplásicos)
Tipo de Recomendación:
Incierto
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa