Recomendación


Existe incertidumbre si las mascarillas quirúrgicas en condiciones de exhalación normal (con o sin tos espontánea) podrían limitar la transmisión del SARS-CoV-2, se requieren estudios adicionales en diferentes escenarios para evaluar el potencial beneficio de su uso.


Evidencias COVID-19    (Centro Cochrane Iberoamericano)


Recientemente se ha mostrado que la exhalación, la tos y estornudo pueden tener un comportamiento turbulento multi fase, comportando una emisión de partículas de múltiples tamaños. También se ha mostrado la persistencia de las partículas de SARS-CoV-2 tanto en las pertenencias personales de personas con COVID-19, como en los ambientes en los que han permanecido. Esto justifica la necesidad de evaluar el uso de mascarillas para saber si pueden reducir la transmisión del SARS-CoV-2. Un ensayo clínico que, entre otros, incluyó 11 pacientes con coronavirus estacionales diferentes al SARS-CoV-2, no detectó partículas virales en las muestras de gotas o aerosoles en las muestras de aire exhalado cuando estas personas portaron mascarillas quirúrgicas. Un estudio experimental en cuatro participantes a los que se les pidió toser activamente sobre placas Petri mostró que el uso de mascarillas quirúrgicas o de algodón no evitó la dispersión de partículas del SARS-Cov-19. Estos estudios muestran resultados inconsistentes, que podrían explicarse por su metodología (exhalación espontánea frente a tos activa) o por el limitado número de participantes en cada uno de ellos.


Idioma:

Español

Especialidad:

Bioquímica/análisis clínicos, Covid-19, Salud pública

Año Publicación:

2020

Tipo de Intervención:

Preventiva

Tipo de Recomendación:

Incierto

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa