Se recomiendan métodos para prevenir, identificar, diagnosticar y tratar el delirium. En particular, la directriz se enfoca en prevenir el delirium en personas identificadas de riesgo, utilizando una intervención dirigida, multifactorial y no farmacológica que aborda una serie de factores de riesgo modificables ('factores clínicos') en personas de 18 o más años y atención domiciliaria.
NICE ( National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE))
Indicadores de delirio: en la anamnesis
- En la anamnesis, evalúe a las personas en riesgo de cambios recientes (en horas o días) o fluctuaciones en el comportamiento. Estos pueden ser reportados por la persona en riesgo, o un cuidador o pariente. Esté especialmente atento al comportamiento que indica delirio hipoactivo (marcado *). Estos cambios de comportamiento pueden afectar:
a) Función cognitiva: por ejemplo, concentración empeorada *, respuestas lentas *, confusión.
b) Percepción: por ejemplo, alucinaciones visuales o auditivas.
c) Función física: por ejemplo, movilidad reducida, movimiento reducido, inquietud, agitación, cambios en el apetito, trastornos del sueño.
d) Comportamiento social: por ejemplo, falta de cooperación con solicitudes razonables, retirada o alteraciones en la comunicación, el estado de ánimo y / o la actitud.
Si alguno de estos cambios de comportamiento está presente, un profesional de la salud capacitado y competente en el diagnóstico del delirio debe realizar una evaluación clínica para confirmar el diagnóstico.
Idioma:
Español
Especialidad:
Psiquiatría, Medicina Familiar y Comunitaria
Año Publicación:
2019
Tipo de Intervención:
Más de un tipo de intervención
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative / Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa