Recomendación


Se recomienda la cladribina para tratar la EM altamente activa en adultos con: EM recurrente-remitente grave de evolución rápida, con al menos: 2 recaídas el año anterior y 1 lesiónT1 que mejora con gadolinio en la RM basal o un aumento significativo en la carga de lesiónT2 comparado a RM previa; o EM recurrente-remitente que ha respondido inadecuadamente a terapia de modificación de la enfermedad


NICE    (National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE))


Esta recomendación no pretende afectar el tratamiento con cladribina que se inició en el NHS antes de que se publicara esta guía. Las personas que reciben tratamiento fuera de esta recomendación pueden continuar sin cambios en los arreglos de financiación establecidos para ellos antes de que se publique esta guía, hasta que ellos y su médico del NHS consideren apropiado suspenderla. La esclerosis múltiple remitente recidivante altamente activa se trata actualmente con alemtuzumab, fingolimod o natalizumab. Esta evaluación se centra en 2 subgrupos de personas con esclerosis múltiple remitente-remitente altamente activa, es decir, aquellos con enfermedad grave de evolución rápida y aquellos con esclerosis múltiple remitente-recurrente tratada subóptimamente (enfermedad que ha respondido inadecuadamente a la terapia de modificación de la enfermedad). Los resultados de los ensayos clínicos muestran que los comprimidos de cladribina (en lo sucesivo denominados cladribina) reducen las recaídas y retrasan la progresión de la discapacidad en comparación con el placebo para las personas con esclerosis múltiple recurrente-remitente. La efectividad de la cladribina para el tratamiento de la esclerosis múltiple recurrente-remitente-remitente severa o subóptima que evoluciona rápidamente no está probada, pero es probable que sea más efectiva que el placebo. Según los análisis indirectos, no hay pruebas suficientes para determinar si la cladribina es más o menos efectiva que otros tratamientos para las personas con esclerosis múltiple severa y tratada de manera subóptima que evoluciona rápidamente. Debido a esto, la cladribina y los tratamientos alternativos se consideran igualmente efectivos para esta evaluación.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Farmacología clínica, Neurología,Neurocirugía,Neurofisiología, Radiología (imágenes diagnósticas)

Año Publicación:

2019

Tipo de Intervención:

Farmacológica (antineoplásicos)

Tipo de Recomendación:

Alto valor

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative / Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa