La evidencia actual sobre la seguridad y la eficacia del implante de válvula aórtica transcatéter válvula a válvula (ViV-TAVI) para la disfunción bioprotésica aórtica es adecuada para respaldar el uso de este procedimiento, siempre que se establezcan disposiciones estándar para la gestión clínica, el consentimiento y la auditoría.
NICE (National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE))
Los eventos adversos relacionados con el dispositivo deben informarse a la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios.
La selección de pacientes debe ser realizada por un equipo multidisciplinario, que debe incluir cardiólogos intervencionistas con experiencia en el procedimiento, cirujanos cardíacos, un experto en imágenes cardíacas y, cuando sea apropiado, un anestesista cardíaco y un especialista en medicina para ancianos. El equipo multidisciplinario debe determinar el nivel de riesgo para cada paciente y el dispositivo más adecuado para ellos.
Durante el proceso de consentimiento, se debe informar a los pacientes sobre todas las opciones de tratamiento y sus ventajas y desventajas.
ViV-TAVI es un procedimiento técnicamente desafiante que solo debe realizarse en centros especializados, y solo por médicos y equipos con capacitación y experiencia especiales en intervenciones endovasculares complejas. Las unidades que realizan este procedimiento deben tener soporte quirúrgico cardíaco y vascular para el tratamiento de emergencia de complicaciones y la posterior atención al paciente.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Anestesiología / Reanimación, Cardiología, Cirugía cardiaca
Año Publicación:
2019
Tipo de Intervención:
Quirúrgica
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative / Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa