Recomendación


Se recomienda el uso de rivaroxabán más aspirina dentro de su autorización de marketing, como opción para prevenir eventos aterotrombóticos en adultos con enfermedad arterial coronaria o enfermedad arterial periférica sintomática y que sean de alto riesgo para eventos isquémicos.


NICE    (National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE))


Para las personas con enfermedad coronaria, el alto riesgo de eventos isquémicos se define como: - Tener 65 años o más, o - Aterosclerosis en al menos 2 territorios vasculares (como arterias coronarias, cerebrales o periféricas), o - 2 o más de los siguientes factores de riesgo: tabaquismo actual, diabetes, disfunción renal con una tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) menor a 60 ml/min (tenga en cuenta que rivaroxaban está contraindicado si la TFGe es inferior a 15 ml/min) , insuficiencia cardíaca, accidente isquémico cerebrovascular de tipo no lacunar previo Evalúe el riesgo de sangrado de la persona antes de considerar rivaroxaban. El tratamiento solo debe iniciarse después de una conversación informada con ellos sobre los riesgos y beneficios de rivaroxaban, siempre considerando el riesgo de eventos aterotrombóticos frente al riesgo de sangrado. Los riesgos y beneficios de continuar el tratamiento con rivaroxabán deben revisarse periódicamente.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Cardiología, Hematología

Año Publicación:

2019

Tipo de Intervención:

Farmacológica (no antineoplásicos)

Tipo de Recomendación:

Alto valor

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative / Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa