No se recomienda solicitar angio-TC pulmonares ni exploraciones de la relación ventilación-perfusión en pacientes con sospecha de tromboembolismo pulmonar, hasta que se haya realizado una estratificación del riesgo siguiendo una guía clínica, y se hayan obtenido los resultados del biomarcador dímero D (si está indicado).
Choosing Wisely Canada (Canadian Association of Emergency Physicians)
Frecuentemente acuden adultos a urgencias con dolor pectoral y/o disnea. La mayoría de los adultos
con estos síntomas no tienen un troboembolismo pulmonar (TEP) que requiera angio-TC pulmonar o prueba de perfusión-ventilación (VQ) pulmonar. Ambas exploraciones exponen a los pacientes a radiaciones ionizantes con potencial de aumentar su riesgo de cáncer de por vida. Los angio-TC también ponen a los pacientes en riesgo de una posible reacción alérgica y lesión renal aguda al contraste intravenoso requerido. Ambas pruebas también aumentan la duración de la estancia y pueden contribuir a diagnóstico erróneo. La evidencia demuestra que los médicos no deben ordenar angio-TC o VQ para diagnosticar TEP hasta que se estratifique el riesgo con una guía de decisión clínica (puntuación de Wells, regla PERC) y se hayan obtenido los resultados de biomarcadores de dímero D (si era paciente indicado). Para poblaciones de alto riesgo sobre las cuales las guías de decisión clínica no hayan sido validadas (es decir, embarazo, trastornos de hipercoagulabilidad), se insta a los médicos a aplicar su criterio clínico.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Cardiología, Radiología (imágenes diagnósticas), Urgencias
Año Publicación:
2018
Tipo de Intervención:
Diagnóstica (Imágenes)
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative. Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa.