Para reducir la mortalidad perinatal y mejorar la experiencia asistencial de las mujeres se recomiendan modelos de atención prenatal con un mínimo de ocho contactos.
WHO recommendations (WHO recommendations on antenatal care for a positive pregnancy experience)
(Recomendada)
Observaciones importantes
• El GED destacó que el modelo de atención prenatal orientada de cuatro visitas no ofrece a las mujeres un contacto adecuado con los proveedores de atención de salud y ya no se recomienda. Con el modelo de atención prenatal orientada, la primera visita de atención prenatal tiene lugar antes de la semana 12 del embarazo, la segunda hacia la semana 26, la tercera en torno a la semana 32 y la cuarta entre las semanas 36 y 38 del embarazo. Posteriormente, se recomendó a las mujeres que regresaran en la semana 41 del embarazo, o antes en el caso de que presentaran signos de peligro. Cada visita de atención prenatal tiene metas específicas encaminadas a mejorar el triaje y la derivación oportuna de las mujeres de alto riesgo e incluye componentes educativos. Sin embargo, la evidencia actualizada indica que el modelo de atención prenatal orientada, que se elaboró en la década de 1990, probablemente se asocia a más defunciones perinatales que los modelos en los que se realizan al menos ocho visitas de atención prenatal. Por otra parte, la evidencia indica que más visitas de atención prenatal, independientemente del entorno de recursos de que se trate, probablemente se asocian a mayor satisfacción materna que menos visitas de atención prenatal.
• El GED prefiere la palabra “contacto” al término “visita”, dado que implica una conexión activa entre la embarazada y el proveedor de atención de salud que no está implícita en la palabra “visita”. En cuanto a la puesta en práctica de esta recomendación, “contacto” puede adaptarse a los contextos locales mediante programas de extensión comunitarios y la participación de trabajadores de atención de salud no profesionales.
• En la decisión respecto al número de contactos con el sistema de salud también influyeron:
–– la evidencia que confirma que la seguridad durante el embarazo mejora si aumenta la frecuencia de las evaluaciones maternas y fetales para detectar problemas;
–– la evidencia que corrobora la mejora de la comunicación y el apoyo del sistema de salud en torno al embarazo para las mujeres y las familias;
–– la evidencia de estudios de países de ingresos altos, que indica que no hay diferencias importantes en los resultados maternos y perinatales en materia de salud entre los modelos de atención prenatal que incluyen al menos ocho contactos y los que incluyen más (11-15) contactos;
–– la evidencia que indica que es probable que un mayor contacto entre las embarazadas y proveedores de atención de salud expertos, comprensivos y respetuosos haga que la experiencia del embarazo sea positiva.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Ginecología , Obstetricia, Salud pública
Año Publicación:
2019
Tipo de Intervención:
Gestora
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa